domingo, 30 de agosto de 2009

atencion domiciliaria

EL PRESEBTE VIDEO PERMITE VER QUE ES LA ENFERMERIA DOMICILIARIA EN TODOS US AMBTIS. PARA VER ESTE VIDEO DA CLIC AQUI

QUE ES ENFERMERIA DOMICIKIARIA



Atención Médica
Biosigno IPS cuenta con un selecto grupo de profesionales de la salud, quienes trabajan con el objetivo de prestar una atención médica de excepcional calidad a todos y cada uno de los pacientes que consultan en la IPS.
De esta manera, Biosigno IPS ofrece a su comunidad médica capacitación continua y espacios y equipos de última tecnología, que ayudan a entregar diagnósticos certeros y tratamientos adecuados.
Servicios médicos que presta Biosigno IPS:
Cirugía ambulatoria
Urgencias médicas y odontológicas
Procedimiento médicos y de enfermería
Atención domiciliaria

sábado, 29 de agosto de 2009

IMPLEMENTOS DE ENFERMERIA



La Escuela de Enfermería de la Universidad del Pacífico, en su sede Melipilla ha recibido nuevos implementos que permiten al estudiante adquirir algunas habilidades y destrezas para el desempeño, no tan solo de técnicas básicas de enfermería sino también en procedimientos invasivo. Una de estas adquisiciones es Kelly, un maniquí masculino diseñado para simular y practicar procedimientos de cuidado del paciente. Este maniquí es articulado, tráquea, pulmones, esófago, estomago y vejiga son simulados. Permite la administración de medicamentos por las diversas vías (intradérmica, subcutánea, intramuscular, entre otras) instalación de vías venosas y fleboclisis, inserción de sondas naso gástricas para la aspiración de contenido gástrico, como así también la limpieza de la vía aérea a través de sonda de aspiración de secreciones bronquiales e instalación de cánula de traqueotomía. Además se pueden instalar sondas vesicales, y realizar evaluación de estomas. Actualmente esta siendo utilizado en la asignatura "Gestión del cuidado II", cátedra que se imparte en el cuarto semestre de la carrera, en donde el alumno luego de contar con la base teórica de los diversos procedimientos, ensaya supervisado por su docente la cual puede guiarlo en el manejo de diversas patologías, por ejemplo se puede simular que es un paciente que se encuentra cursando un cuadro de hemorragia digestiva, por lo cual, cada alumno deberá instalar una vía venosa conectada a un suero para aportar volumen y transfundirlo de acuerdo a valores de laboratorio, instalar una sonda naso gástrica, y realizar un lavado gástrico. Además puede ser necesario evaluar su diuresis mediante la instalación de una sonda urinaria. Al contar con todos los modelos anatómicos simulados el alumno recibe una retroalimentación positiva al realizar cada uno de los procedimientos, lo que lo hace adquirir mayor seguridad para enfrentarse a su práctica clínica.